viernes, 3 de junio de 2016

Tutorial 2 - IDE Arduino

IDE Arduino

          Hola queridos lectores, a continuación os voy a hablar de este software recientemente descargado y sus posibilidades.

           Para empezar, la interfaz de creación del código de Arduino está basada en un software compilador de Java con sus propios comandos y parámetros llamado Processing. Sí, sí, lo que has escuchado. Si programas en Arduino sabes programar en Java o, por lo menos, tienes la base para hacerlo. La diferencia que marcan estos dos software, aparte de algunos comandos que varían, es que uno compila en Java y ejecuta el programa realizado y el otro transmite el programa a la placa a través de un puerto predefinido del ordenador para que el código pueda ser probado.




Estructura de un programa

          Cualquier programa en Processing posee dos funciones principales fundamentales:


          void setup() - Esta función sólo se ejecuta una sola vez en todo el programa, es decir, cualquier comando que escribas entre llaves {} después de los paréntesis se ejecutará una sola vez. Se suele usar para establecer la configuración del programa (de esto viene el término setup), si un pin es de salida o entrada, para comenzar la comunicación serial, etc.


           void loop() - Esta función es cíclica y es la que contiene el recorrido que va a realizar el programa (loop = bucle), es decir, se va a ejecutar de forma continua de manera que cuando termine vuelve a empezar. También se escribe el código del programa entre llaves {}.

           
             Ejemplo de programa:


             void setup(){ 
                pinMode(5, OUTPUT);

              }
              void loop(){
                 digitalWrite(5, HIGH);
                 delay(2000);
                 digitalWrite(5, LOW);
                 delay(2000);
               }


                Espero que os haya gustado y suscribirse si queréis más aportes como este :).



Tutorial 1 - Instalando IDE

Instalando el Software y drivers necesarios

          Hola queridos lectores, después de mi presentación he pensado en vosotros y he decidido ayudaros a instalar el software y drivers necesarios para empezar a hacer sketches (proyectos de Arduino).

          Para instalar este software tendréis que descargarlo aquí. Para descargarlo debes elegir vuestro sistema operativo y la arquitectura de tu ordenador.


          


           Una vez descargado, abrimos el ejecutable, seguimos los pasos para concluir la instalación y abrimos la interfaz.

           ¡ATENCIÓN! - En versiones Linux hay que correr el programa con permisos de administrador para poder exportar a nuestra placa posteriormente el código que hayamos creado, para ellos escribimos en la terminal: sudo arduino. Después nuestra contraseña de administrador y finalmente se abrirá el programa.


He aquí un vídeo de cómo instalar la IDE en Windows

jueves, 2 de junio de 2016

Tutorial 3 - Comandos

Comenzando con Arduino

          Hola queridos lectores, en este aporte os quiero mostrar cuáles son los principales comandos para empezar a programar una placa como esta.

          digitalWrite() - se utiliza para generar 5 voltios de una salida digital, para ello tienes que escribir entre los paréntesis el pin de salida y, separado de una coma, HIGH, para que salgan 5 voltios, o LOW, para que corte la corriente.


          analogWrite() - realiza la misma función pero en vez de ser una salida digital, es analógica para producir cualquier voltaje comprendido entre 0 y 5 voltios. Para ello sustituimos los valores HIGH y LOW por números comprendidos entre 0 y 1023 teniendo en cuenta que 0 = 0v y 1023=5v.

           ¡ATENCIÓN! - Sólo algunos pines están capacitados para generar dicha señal, estos son los pines PWM que utilizan una tecnología llamada Modulación Por Ancho de Pulsos y son los que os muestro en la imagen.


Placa Arduino Uno


             analogRead() - recibe la señal analógica en forma de onda del pin analógico (A0 - A5) que hayas escrito entre los paréntesis.


            digitalRead() - recibe la señal digital del pin digital que hayas escrito entre los paréntesis.


             pinMode() - determina si el pin digital va a ser de salida o de entrada de datos. Para ello escribimos el pin, una coma de separación, y OUTPUT o INPUT.



              Si os ha gustado mi primer aporte comentad y preguntadme lo que queráis y decidme qué es lo próximo que queréis que publique.