viernes, 3 de junio de 2016

Tutorial 2 - IDE Arduino

IDE Arduino

          Hola queridos lectores, a continuación os voy a hablar de este software recientemente descargado y sus posibilidades.

           Para empezar, la interfaz de creación del código de Arduino está basada en un software compilador de Java con sus propios comandos y parámetros llamado Processing. Sí, sí, lo que has escuchado. Si programas en Arduino sabes programar en Java o, por lo menos, tienes la base para hacerlo. La diferencia que marcan estos dos software, aparte de algunos comandos que varían, es que uno compila en Java y ejecuta el programa realizado y el otro transmite el programa a la placa a través de un puerto predefinido del ordenador para que el código pueda ser probado.




Estructura de un programa

          Cualquier programa en Processing posee dos funciones principales fundamentales:


          void setup() - Esta función sólo se ejecuta una sola vez en todo el programa, es decir, cualquier comando que escribas entre llaves {} después de los paréntesis se ejecutará una sola vez. Se suele usar para establecer la configuración del programa (de esto viene el término setup), si un pin es de salida o entrada, para comenzar la comunicación serial, etc.


           void loop() - Esta función es cíclica y es la que contiene el recorrido que va a realizar el programa (loop = bucle), es decir, se va a ejecutar de forma continua de manera que cuando termine vuelve a empezar. También se escribe el código del programa entre llaves {}.

           
             Ejemplo de programa:


             void setup(){ 
                pinMode(5, OUTPUT);

              }
              void loop(){
                 digitalWrite(5, HIGH);
                 delay(2000);
                 digitalWrite(5, LOW);
                 delay(2000);
               }


                Espero que os haya gustado y suscribirse si queréis más aportes como este :).



No hay comentarios:

Publicar un comentario